Juntos Construyendo Futuro
  • Inicio
  • Conócenos
  • Nuestro Trabajo
    • Programas
  • Historias
  • Denuncia
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • English
  • Search
  • Menu Menu
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

En Juntos Construyendo Futuro implementamos la política de tolerancia cero

Juntos Construyendo Futuro tiene una política de tolerancia cero frente a la explotación y el abuso sexual.Tampoco tolera relaciones sexuales con personas menores de 18 años, ni que se contraten servicios de prostitución.

Si conoces de alguna de estas conductas por parte de los colaboradores de Juntos Construyendo Futuro o de sus proveedores comunícate con nosotros a través del formulario.

La información proporcionada será tratada con absoluta confidencialidad.

Seis principios fundamentales

1. La explotación y el abuso sexual constituyen faltas graves de conducta y son, por tanto, motivo para la adopción de medidas disciplinarias, incluida la rescisión contractual.

2. Las actividades sexuales llevadas a cabo con niños y niñas (es decir, con personas menores de 18 años) están prohibidas. No puede aducirse como defensa una estimación errónea de la edad de un niño o de una niña.

3. El intercambio de dinero, empleo, bienes o servicios por sexo, incluidos los favores sexuales u otras formas de comportamiento humillantes, degradantes o explotadoras, está prohibido.

4. Las relaciones sexuales entre empleados/contratistas de Juntos Construyendo Futuro y los beneficiarios de los diferentes programas, habida cuenta de que se basan en una dinámica de poder inherentemente desigual, socavan la credibilidad e integridad de la labor de la Corporación, por lo que están firmemente desaconsejadas.

5. En caso de que un empleado/contratista de Juntos Construyendo Futuro albergue preocupaciones o sospechas respecto de la comisión de explotación o abuso sexuales por otro miembro del equipo, perteneciente o no al mismo programa o área, deberá informar de esas preocupaciones mediante los mecanismos de denuncia existentes.

6. Los equipos profesionales de la Corporación tienen la obligación de establecer y mantener un entorno que promueva la prevención de la explotación y el abuso sexual. La dirección general, jefaturas y coordinaciones en todos los niveles tiene una responsabilidad particular de apoyar y promover sistemas que permitan mantener ese tipo de entorno.

Formulario para presentar una denuncia

La información diligenciada en este formulario será tratada con absoluta confidencialidad.
 * Indica un campo obligatorio.

Denuncia

Información sobre presuntos responsables

3 + 4 = ?

Sede

Dirección General 

Circular 76 No 39B-93 Medellín, Colombia.

Información legal

  • Permanencia en la ESAL

Estamos comprometidos con la transparencia

© Copyright - Juntos Construyendo Futuro.
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Scroll to top
Tu guía legal

Hola, en Juntos Construyendo Futuro nos regimos por la ley. Te informamos que nuestras notificaciones legales se gestionan en Circular 76 No 39B-93 Medellín, conforme a los artículos 291 del Código General del Proceso y artículo 67 del Código de Procedimiento Administrativo, no autorizamos notificaciones por correo electrónico u otros medios.

¡Construyamos el futuro juntos!